Description
Monitoreo de termografía infrarroja
La termografía infrarroja es una técnica de mantenimiento preventivo/predictivo que implica la recopilación de información y diagnóstico térmico para evaluar la radiación de energía térmica de un objeto en diferentes condiciones ambientales y de temperatura, considerando su material y esfuerzo.
OBJETIVO
- Detectar puntos calientes en tableros, transformadores, plantas de emergencia, equipos de potencia, motores, terminales principales, etc.
ACTIVIDADES
- Realizamos una inspección fotográfica en los puntos antes descritos y solicitados por el cliente, mediante tomas termografías con equipo especializado, identificando fallas en la instalación eléctrica por sobrecalentamiento de conductores y conexiones en puntos estratégicos.
RESULTADOS Y/O BENEFICIOS
- Mantener una operación segura, continua y eficiente.
Categorías de termografía infrarroja
Termografía cualitativa
Proporciona información en tiempo real del incremento de energía térmica a través de imágenes, detectando puntos de posibles fallas (No puntos calientes) en los sistemas en que se apliquen. Los datos se expresan en incremento y/o decremento, diferencias entre puntos específicos de energía térmica.
Termografía cuantitativa
- Ofrece información de temperatura, cantidad de energía térmica vs distancia, emisividad, temperatura del ambiente y condiciones de operación de los equipos a los que se le tome la termografía. Análisis digital con base a los datos obtenidos en campo y el entorno industrial 24/7/365.
¿Por qué contratar nuestro monitoreo de termografía?
Somos un grupo de expertos avalados y técnicos en materia de consultoría ambiental y seguridad e higiene.
El compromiso más importante para nosotros es lograr el cumplimiento de los objetivos que nos planteen nuestros clientes para así alcanzar las metas en conjunto de forma satisfactoria, por lo que contamos con excelentes resultados.
- Mayor seguridad del personal
- Diagnóstico en tiempo real
- Inspección sin contacto
- Costos bajos de mantenimiento
- Menos probabilidad de fallas
- Reducción de stock de refacciones