CONSULTORÍA AMBIENTAL / MONITOREOS EN TIJUANA

EVALUACIÓN DE ILUMINACIÓN

(NOM-025-STPS-2008)

EVALUACIÓN DE ILUMINACIÓN

(NOM-025-STPS-2008)

TÉCNICOS EN CAPACITACIÓN CONTINUA Y MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA

CURSO FORMACIÓN DE BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL (NOM -002-STPS-2010)

Objetivo del Monitoreo 

El objetivo principal es establecer los requerimientos de iluminación en el área de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.

SOLICITA UNA COTIZACIÓN

Obtén toda la información acerca del curso para tu empresa:

    TÉCNICOS EN CAPACITACIÓN CONTINUA
    TÉCNICOS EN CAPACITACIÓN CONTINUA

    BENEFICIOS 

    EVALUACIÓN DE ILUMINACIÓN (NOM-025-STPS-2008)

    Principalmente cumplir con lo que se establece en la norma oficial y evitar multas o sanciones por parte de la autoridad competente, así como otros beneficios:

    Para el trabajador:

    • Conserva su capacidad visual.
    • Evita la fatiga ocular.
    • Disminuye los accidentes.
    • Contribuye a su bienestar psíquico.

    Para la empresa:

    • Aumenta la producción.
    • Mejora la calidad de los productos.
    • Disminuye el número de errores y el deterioro de los productos.
    • Facilita la limpieza y el mantenimiento.
    • Disminuye el ausentismo y reduce los accidentes.
    • Mejora la utilización del espacio.

    Principalmente cumplir con lo que se establece en la norma oficial y evitar multas o sanciones por parte de la autoridad competente, así como otros beneficios:

    Para el trabajador:

    • Conserva su capacidad visual.
    • Evita la fatiga ocular.
    • Disminuye los accidentes.
    • Contribuye a su bienestar psíquico.

    Para la empresa:

    • Aumenta la producción.
    • Mejora la calidad de los productos.
    • Disminuye el número de errores y el deterioro de los productos.
    • Facilita la limpieza y el mantenimiento.
    • Disminuye el ausentismo y reduce los accidentes.
    • Mejora la utilización del espacio.